Homenajeado por su trayectoria en Aceites García de la Cruz de Madridejos.
27 octubre 2022
La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, ha premiado a Francisco García de la Cruz, de la empresa Aceites García de la Cruz, en Madridejos, por su trayectoria empresarial.
Coincidiendo con el 40 aniversario de Cecam, en un acto celebrado en el teatro Rojas de la ciudad de Toledo, Cecam también ha querido reconocer la aportación de las personas involucradas en las asociaciones empresariales de cada provincia. Por la de Toledo, se ha reconocido el trabajo de Humberto Carrasco González, en su etapa como secretario general de Fedeto, y de Juan Francisco García Martín, como fundador de Cecam y actual tesorero.
Aceites García de la Cruz
La familia García de la Cruz ha plantado y cuidado sus olivos desde tiempos inmemoriales y se ha dedicado, desde 1872, a cuidar la calidad del zumo que de ellos se obtiene: el aceite de oliva virgen extra. Cinco generaciones de aceiteros mejorando la calidad de su aceite: desde Federico Serrano en 1872, hasta los actuales gerentes los hermanos Fernando y Eusebio García de la Cruz Pascual, hijos de Francisco García de la Cruz Aguilar, la empresa ha ido creciendo pasando de ser un pequeño negocio familiar, a una de las empresas con mayor proyección y desarrollo exterior en el mundo del aceite.
En la actualidad Aceites García de la Cruz, con más de 145 años de experiencia en el sector, está presente en los 5 continentes, llegando a más de 40 países, siendo sus principales mercados Estados Unidos, Japón, China, Italia y Francia.
Cuenta además con una amplia gama de envases que puede considerarse una de las más completas del mercado, habiendo conseguido las más importantes certificaciones a nivel internacional (IFS, BRC, JASS), que garantizan la calidad de su aceite en el mundo de la alimentación.
Cuenta en su haber con un gran número de premios y con todas las certificaciones necesarias para envasar producto ecológico para Japón, China, Estados Unidos y la Unión Europea.
La gala
Cerca de 300 invitados procedentes del ámbito económico, político e institucional de ámbito local, regional y nacional, además de una importante representación empresarial, han asistido a la XIX edición de los Premios Empresariales CECAM, a través de los cuales la Confederación Regional de Empresarios reconoce la trayectoria destacada de cinco empresarios de las distintas provincias de la región, y su contribución al desarrollo y crecimiento socio económico de Castilla-La Mancha.
La Gala, que tenía lugar en el Teatro de Rojas de Toledo, contaba con la participación del presidente de CEOE, Antonio Garamendi y del presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, además de la consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno regional, Patricia Franco y el concejal de Fondos Europeos, Empleo y Régimen Interior del Ayuntamiento de Toledo, Francisco Rueda.
El acto daba comienzo con unas palabras de bienvenida por parte de Francisco Rueda, que destacaba el esfuerzo del tejido empresarial de la región y el apoyo de las administraciones hacia los empresarios.
A continuación, se procedía a la entrega de los galardones a los cinco empresarios premiados en esta edición. En esta ocasión, la provincia de Albacete ha querido reconocer a D. Carlos Ayuso Medina, Consejero Delegado de Bodegas Ayuso, S.L. Por su parte, D. Antonio Atienza Lechuga, presidente de Mercomancha, S.A., fue el empresario galardonado por la provincia de Ciudad Real. D. Rubén Martínez García, Presidente Ejecutivo de Grupo Avícola Rujamar, S.L., recibía el galardón por la provincia de Cuenca, mientras que Guadalajara reconocía a D. Santiago de Vicente Moranchel, de Factor 5 Solución, S.L. Por último, recogía el premio el galardonado por la provincia de Toledo, D. Francisco García de la Cruz Aguilar, de Aceites García de la Cruz, S.L.
Durante sus intervenciones, tras recibir el Premio Empresarial CECAM 2022, los empresarios galardonados tuvieron palabras de agradecimiento para sus familias y trabajadores, y destacaron el esfuerzo constante de los pequeños y medianos empresarios, que están siempre pensando en cómo mejorar y hacer crecer sus empresas, a pesar de las dificultades. También pidieron apoyo para poder seguir haciendo su trabajo y animaron a los empresarios a continuar, porque juegan un papel fundamental dentro de la sociedad.
Los encargados de hacer entrega de estos galardones fueron el presidente de CECAM, Ángel Nicolás, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, el Presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco y el concejal de Fondos Europeos, Empleo y Régimen Interior del Ayuntamiento de Toledo, Francisco Rueda.
Ángel Nicolás: “La diferencia entre consolidar la recuperación de la economía o dar pasos hacia atrás está en el apoyo que demos a los empresarios, pymes y autónomos, y a la actividad empresarial”.
En el trascurso de su intervención, el presidente de CECAM resaltaba el “carácter emprendedor, luchador y comprometido de los empresarios galardonados, decididos a trabajar incansablemente para construir una Castilla-La Mancha mejor”.
En referencia a la situación económica, el presidente de CECAM recordaba las dificultades a las que se enfrentan actualmente los empresarios, como “la elevada inflación, la crisis energética, la subida del precio de las materias primas, el impacto de los fondos europeos que no llegan a las empresas, la subida de los tipos de interés y el menor crecimiento económico a nivel mundial”, entre otras cuestiones, que “están afectando de manera muy negativa la evolución de la economía española y por tanto, de la castellano manchega”.
En este sentido, Ángel Nicolás pedía “apoyar a los empresarios, pymes y autónomos, y a la actividad empresarial. Porque son ellos, los empresarios, los que asumirán riesgos, concentrarán sus recursos y generarán empleo y riqueza”.
Por otro lado, en relación a la negociación colectiva, el presidente de CECAM defendía que “desde las organizaciones empresariales no se ha dejado ni un minuto de negociar. A pesar de algunos mensajes que se lanzan en los medios y de la dificultad de negociar en circunstancias adversas, se sigue trabajando con empeño y buen hacer para firmar los convenios colectivos”.
RECONOCIMIENTOS CON MOTIVO DEL 40 ANIVERSARIO DE CECAM
Con motivo de la celebración este año de su 40 Aniversario, CECAM reconoció en el trascurso de la Gala de entrega de Premios a diez personas que han destacado de forma especial en cada una de las provincias de nuestra región, por su contribución y entrega incansables para construir unas Organizaciones empresariales fuertes y consolidadas como las que tenemos hoy en día.
Estos reconocimientos han sido los siguientes:
- – Por la provincia de Toledo, los reconocimientos fueron para D. Juan Francisco García Martín y para D. Humberto Carrasco González.
- – Por la provincia de Albacete, se distinguía a D. Leopoldo Salvador Cifuentes y a D. Antonio Atiénzar Serrallé.
- – Por la provincia de Ciudad Real, los reconocimientos se entregaban a D. Pedro Barato Triguero y a D. Félix Bellido Quintián.
- – D. Abraham Sarrión Martínez y D. Ángel Mayordomo Mayordomo fueron las personas reconocidas por la provincia de Cuenca,
- – Por la provincia de Guadalajara se reconocía a D. Mariano Pareja Mayo y a D. Ángel Catalán Sánchez.
Intervenciones
El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, por su parte, ha pedido al Gobierno de España que “haga un esfuerzo y mejore su eficiencia, como lo hacen las empresas cada día”. “Tenemos una situación complicada. Invito a no cejar en el empeño. Odio la dicotomía que ofrecen algunos gobiernos de elegir entre empresas o progreso. Que no se equivoquen, el progreso viene de la mano de la empresa”.
De otro lado, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha puesto en valor el papel de la patronal española, que es “hija de la Constitución, de la democracia, de la transición, y no de la guerra”. En su intervención ha señalado que la CEOE está para “sumar y unir”, ya que “la empresa es un espacio de unión y no es de recibo que se acuse con nombre y apellidos en el Parlamento a los empresarios, que son los que ayudan y crean empleo por nuestro país”.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno regional, Patricia Franco, clausuraba el acto de entrega de Premios Empresariales CECAM, destacando el “papel importante de la red de asociacionismo que ha conseguido tejer CECAM en sus 40 años de historia”.