En este momento estás viendo “El objetivo es conocer nuestro pensamiento y manipularlo”

“El objetivo es conocer nuestro pensamiento y manipularlo”

“Las pymes y los autónomos tienen que protegerse más”

“Hemos perdido libertad, independecia y privacidad”

Es necesario contratar a una empresa de seguridad informática para revisar los equipos informáticos y de comunicación

Casi sin parpadear. Escuchar al coronel Pedro Baños, puede provocar ese efecto. Sus mensajes, comprensibles desde la primera palabra, se atornilla en el cerebro y te invitan a reflexionar respecto a nuestra libertad, independencia y privacidad.

El objetivo del control de la información y del ciberataque es “conocer nuestro pensamiento y manipularlo, que no dediquemos mucho tiempo a la reflexión”. Terrible. Lo dice el experto en geoestrategia, defensa, seguridad, terrorismo yihadista e inteligencia. Presentador del programa televisivo “La mesa del coronel” y colaborador del programa “Cuarto Milenio”, ambos de la cadena de televisión Cuatro.

Baños ha sido el ponente de la conferencia del 2 de diciembre dentro del ciclo organizado con motivo de los XXIV Galardones Empresariales. Ha dejado, sin quererlo, numerosos titulares para alertarnos de cómo podemos evitar determinados riesgos, que proceden de una parca protección de nuestros equipos informáticos o móviles.

El vicepresidente de Fedeto, Javier de Antonio Arribas, asentía cuando Baños seguraba que “las pymes y los autónomos tienen que protegerse más” asegura Baños “porque estamos muy ciberatacados, corremos más riesgos que nunca”. Su receta para para evitarlo pasa por realizar continuas copias de seguridad en los sistemas informáticos, tabletas o móviles. “Hay que cambiar a menudo la contraseña de dichos equipos. Además debemos de ser prudentes. Es necesario contratar a una empresa de seguridad informática para revisar dichos equipos, incluidos por supuesto los teléfonos móviles”. ¿Pero sabemos de dónde vienen los ciberataques? “Es imposible, no se puede saber, nos atacan de cualquier parte del mundo…”

Asegura que se ha incrementado el ciberataque a todo tipo de empresas en nuestro país y que los hacker no dejan de pedir rescate por el secuestro de los datos e información. “Utilizan medios de pago que no dejan rastreo, como por ejemplo PayPal, de manera que es casi imposible seguirles el rastro” destaca el coronel Baños.

“Hay algo que los empresarios no conocen, como que los ordenadores que compran pueden estar robotizados, de manera que alguien puede tener acceso a toda la información. Para estar más tranquilo, recomiendo que se visite la página web de Inabe, donde se solucionan este tipo de problemas y dudas”.

“Todo lo que se transmite, todo, se puede descifrar en el ciberespacio; las compañías de telecomunicación nos dijeron que era imposible, pero han reconocido que, por ejemplo para combatir casos de pederastia, se pueden recuperar y grabar cualquier tipo de mensaje que se haya publicado” mantiene Baños.

Aquí está la conferencia, mejor verla porque han sido 90 minutos de gran interés.

Asegura que se ha incrementado el ciberataque a todo tipo de empresas en nuestro país y que los hacker no dejan de pedir rescate por el secuestro de los datos e información. “Utilizan medios de pago que no dejan rastreo, como por ejemplo PayPal, de manera que es casi imposible seguirles el rastro” destaca el coronel Baños.

“Hay algo que los empresarios no conocen, como que los ordenadores que compran pueden estar robotizados, de manera que alguien puede tener acceso a toda la información. Para estar más tranquilo, recomiendo que se visite la página web de Inabe, donde se solucionan este tipo de problemas y dudas”.

“Todo lo que se transmite, todo, se puede descifrar en el ciberespacio; las compañías de telecomunicación nos dijeron que era imposible, pero han reconocido que, por ejemplo para combatir casos de pederastia, se pueden recuperar y grabar cualquier tipo de mensaje que se haya publicado” mantiene Baños.

Los periodistas que hoy participaban en la conferencia, Javier Ruiz (jefe de informativos de Onda Cero C-LM) y Juan Vicente Muñoz (Jefe de informativos de Cadena Ser C-LM), y Mar Gómez Illán (directora de www.encastillalamancha.es), aprovecharon este encuentro para acceder a numerosos titulares. ¿Estamos viviendo la tercera guerra mundial? ¿Qué pasa con China? ¿Y con Rusia? ¿Tik Tok? ¿Qué riesgos corren los jóvenes con las Redes Sociales? ¿Desinformación? ¿Censura? ¿Ejército de drones? ¿Guerras robotizadas? ¿Criptomonedas, fin del dinero físico? ¿Robo de información sanitaria?

Pedro Baños escucha la pregunta de Javier Ruiz, director de los servicios informativos de Onda Cero C-LM

Juan Vicente Muñoz, director de informativos de la Cadena Ser C-LM, atento a la respuesta de Pedro Baños a una de sus preguntas

Al finalizar se entregarán estos dos Galardones Empresariales:

– Galardón institucional a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, por su implicación en la protección de la seguridad de los ciudadanos durante la pandemia. Javier Martín Talegón, director del Banco Sabadell en Castilla-La Mancha, entregó el galardón a José Carlos Robles González, Inspector Jefe de la Brigada Provincial de Participación Ciudadana

Javier Martín Talegón, director del Banco Sabadell en Castilla-La Mancha, entregó el galardón a José Carlos Robles González, Inspector Jefe de la Brigada Provincial de Participación Ciudadana

– Galardón “Victoriano Arochena” a la Empresa Familiar a “Supermercado El Chino”, empresa de cuarta generación familiar de Guadamur, por su constancia y ejemplo de comercio de alimentación de proximidad. Víctor Arochena Gómez de Agüero, Consejero Delegado de Inmobiliaria Portillo, hizo entrega del galardón a José Antonio Sánchez Melar, representante de la familia de “Supermercado El Chino”.

Víctor Arochena Gómez de Agüero, Consejero Delegado de Inmobiliaria Portillo (derecha de la imagen), hizo entrega del galardón a José Antonio Sánchez Melar, representante de la familia de “Supermercado El Chino”.