El área internacional de Fedeto acompaña en Colonia a empresas de la región en una de las ferias internacionales más relevantes
17 octubre 2021
Los resultados de las estadísticas exportadoras reflejan que, a pesar de la pandemia, las empresas exportadoras de la provincia de Toledo no han bajado su intensidad. Una prueba más de ello es su interés por participar en las ferias internacionales, que poco a poco comienza a celebrarse en cualquier rincón del mundo.
Una de las más significativas del sector agroalimentario es Anuga, celebrada del 9 al 13 de octubre en la ciudad alemana de Colonia.
La participación en esta feria aporta visibilidad en el ámbito internacional. Se abre una puerta para acceder a clientes potenciales, conocer la competencia y las nuevas tendencias globales que determinan la evolución del sector.
17 empresas de la región participaron en una visita organizada por la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) y sus organizaciones provinciales, (Fedeto, Ceoe Cepyme Cuenca, Feda, Ceoe Cepyme Guadalajara y Fecir), en colaboración con el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX).
En esta ocasión, Fedeto ha sido la organización empresarial encargada de dar soporte en destino a las empresas de la provincia de Toledo y Castilla-La Mancha presentes en la feria. De las 17 empresas de la región, de las cuales 8 son de Toledo. Estas empresas se han beneficiado, a través del convenio IPEX-CECAM, de las ayudas otorgadas por el IPEX para empresas no expositoras, que consistía en el 50% de un máximo de 1.350€ en concepto de viaje de una persona (vuelo+hotel).
Anuga es la feria líder, junto con Sial Paris, del sector agroalimentario internacional para los sectores del retail, food-service y catering. En sus más de 280.000 m2 se exponen todas las tendencias y novedades del mercado, lo que supone una plataforma comercial única llena de oportunidades. En esta edición han participado 4.643 empresas de 98 países y más de 70.000 visitantes de 169 países.
Alemania es el segundo mercado para los productos agroalimentarios españoles con un crecimiento en los últimos 5 años de un 28% y el quinto mercado para los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha. Las principales partidas exportadas desde nuestra región incluyen la de productos cárnicos, lácteos, legumbres y hortalizas, conservas de verdura, fruta, carne y pescado.