Se ha cumplido lo que venía denunciando Fedeto desde que se produjo la DANA
26 de septiembre 2023
Pero, además, las cuantías aprobadas son las que establece un decreto de 2005 y el Consejo de Ministros ni siquiera las ha actualizado conforme al IPC. De haberlo hecho se habrían incrementado en un 42,23%. Dicho de otro modo, el Consejo de Ministro aprueba ayudas cuya cuantía se ha depreciado un 42,23% en 18 años
El acuerdo ni siquiera ha tenido la sensibilidad de aplicar la disposición final segunda del Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, por el que se regulan las subvenciones en situaciones de naturaleza catastrófica, que establece que las cuantías de las subvenciones a unidades familiares establecidas en él podrán ser actualizadas conforme a la evolución de la vida mediante una orden del Ministro del Interior.
Las tres principales ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros son miserables. Para el Consejo de Ministros el coste de una vida sólo vale 18.000€, la destrucción total de una vivienda sólo 15.120€ y cualquier daño que se haya producido en una empresa no tendrá una ayuda superior a los 9.224€.
Es ridículo comprobar cómo el Consejo de Ministros no ha tenido ni siquiera la sensibilidad de actualizar esas ayudas teniendo en cuenta la evolución del IPC. Las cuantías aprobadas por el Consejo de Ministros son la misma miseria que hace 18 años.
Si no estuviéramos ante un drama, resultaría irrisorio pensar que, si el Consejo Ministros hubiera aplicado lo que ha subido la vida en esos 18 años, es decir un 42,23%, la ayuda seguiría siendo miserable, porque habrían valorado una vida en 25.601€, una vivienda 21.505€ y los daños en empresas no superarían los 13.119€.
Sin embargo, las cotizaciones a la seguridad social que pagan los trabajadores y los empresarios han subido de forma desproporcionada. El IRPF lejos de deflactarse ha subido. El Impuesto de Sociedades sube una y otra vez. ¿Y estas son las ayudas que pueden esperar del Estado los trabajadores, las familias y las empresas cuando pierden todo o casi todo?
¿Cuántos millones de euros van a recibir los ayuntamientos, las diputaciones y las comunidades autónomas por la DANA? Todavía no lo sabemos, pero nos podemos hacer una idea leyendo el Acuerdo del Consejo de Ministros, que declara zonas catastróficas por los incendios de 2022-2023 (extracto publicado en B.O.E. núm. 216, del sábado 9 de septiembre de 2023, págs. 42418 y 42419). En virtud de ese acuerdo cada administración territorial puede aspirar a la nada desdeñable cifra de 11.822.417,71€.
Si como parece las valoraciones de daños del Consorcio de Compensación de Seguros van a ser restrictivas o se diera la circunstancia de que algunas familias o empresas carecieran de seguro, podríamos concluir que hay personas, familias y empresas que pueden haberlo perdido todo o casi todo, mientras el Consejo de Ministro aprueba ayudas cuya cuantía se ha depreciado un 42,23% en 18 años. Es más, nos tememos que esas ayudas sólo sean aplicables si las familias o empresas tenían un seguro.