En este momento estás viendo Las ventas en el exterior también dependen de aspectos socioculturales

Las ventas en el exterior también dependen de aspectos socioculturales

Firmar una buena operación comercial en cualquier país del mundo, no sólo depende de las bondades del producto o servicio que ofrezcamos.
Las relaciones personales son imprescindibles para que se consiga con éxito una venta.

Una de las claves pasa por conocer ciertos detalles de la cultura del país en el que estamos interesados. Para el director de Global Marketing, Olegario Llamazares, es importante “adaptarnos a los aspectos socioculturales del país” teniendo en cuenta que en “Asia, países árabes, África… hay una enorme diferencia cultural con España es muy grande”.

Para Llamazares, los españoles nos olvidamos que hay sociedades que son menos “extrovertidos” que nosotros. “Tenemos que controlar nuestros sentimientos” apunta el consultor.

El especialista en marketing considera que tenemos que tener en cuenta tres pautas fundamentales “primero informarnos de cómo funcionan los usos y costumbres; segundo, hacer el esfuerzo de adaptarnos a su cultura; y tercero, no disgustes a la otra parte, no hagas algo que le moleste”.

Olegario Llamazares considera que la afinidad sociocultural de España se da con países europeos, como Portugal, Francia, Italia, y por extensión con centro Europa.

Durante dos horas Llamazares ha participado en el webinar desde las instalaciones de Fedeto en Toledo, al que han asistido los responsables de comercio exterior de empresas de la provincia de Toledo.

Para la organización de este tipo de actividades el área internacional de Fedeto cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Toledo, Bankia y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (Ipex).